ACTUALIZACIÓN COVID-19
“Reflexiones Personales para nuestro entorno Profesional”
Dr. Joaquim Casañas PRESIDENTE SECMA
Es una obviedad hacer una introducción la situación actual de pandemia que estamos viviendo en todo el mundo, y de los mensajes que nos están llegando desde todos los canales, para poder buscar optimismo y esperanza en nuestro devenir personal, familiar, profesional y económico
Desde nuestra posición, hemos pasado momentos de shock y de negación de la situación,momentos de incredulidad e incluso ira, finalmente aceptación y por ultimo de adaptación. Realmente quiero enfatizar está última característica porque realmente sólo los que nos adaptamos a la nueva situación, seremos los que podremos sobrevivir y progresar en los nuevos cambios que, ni podemos llegar a imaginar, vamos a vivir en los próximos meses, incluso años.
Nos encontramos en un entorno VUCA (Volatility, Uncertainty, Complexity y Ambiguity) como se dice habitualmente en las escuelas de negocios, y los médicos y los cirujanos no estamos acostumbrados para nada a vivir en éste entorno. Personalmente, y como presidente de la Sociedad Española de Cirugía de la mano, mi inquietud tras la primera semana de confinamiento, y tras llegar la fase de aceptación, fue contactar con responsables de las sociedades americana (ASSH) , varias europeas ( alemana, británica, portuguesa , suiza) así como la sociedad europea (FESSH) para evaluar las medidas que habían tomado en sus entornos,percibiendo tras ésta fase de contactos, videoconferencias y de múltiples lecturas, que todos nos encontramos a diferentes velocidades y con mejores o peores situaciones de partida derivadas dela habilidad y eficacia de las autoridades del país, en el mismo entorno VUCA
No quiero reflejar aquí los consejos técnicos que posteriormente encontrareis en el contenido de nuestra comunicación desde SECMA, pero si quiero manifestar un sentimiento que quizá puede ayudar algunos en estos momentos de desconcierto, inseguridad, estupor incluso temor y tristemente en algunos, de duelo
Los médicos, y especialmente cirujanos, estamos acostumbrados a desarrollar nuestra profesión con el máximo rigor,estudio, responsabilidad y seguridad. Yo mismo que ya llevo más de 30 años en la profesión, he vivido la evolución en la seguridad de todos nuestros actos médicos y quirúrgicos y así habíamos llegado a un punto máximo de “Inseguridad controlada asumida” por parte de los profesionales y pacientes a unos niveles inimaginables
Ahora, de golpe, este nivel de inseguridad ha aumentado de forma superlativa a unos umbrales que no recordamos incluso los que vivimos la explosión las infecciones por HIV y que ya vivimos el miedo, incluso a realizar cirugías o a salpicarte de sangre, esa situación no llego a estos niveles y vivimos esa época con gran temor
Todas las energías del mundo científico globales están focalizadas en solventar el impacto transversal que ha producido la infección del Covid -19. Solo en un mes hemos asistido a una evolución en la comprensión de su fisiopatologia y de su tratamiento a una velocidad espeluznante, por lo tanto el mensaje es que no tenemos que perder nuestro camino
La situación global mejorará, mientras tanto hemos de adaptarnos al aumento de la inseguridad controlada asumida tanto por parte de pacientes,profesionales y sociedad para permitir poder continuar desarrollando nuestra maravillosa profesión con la máxima ilusión y responsabilidad como siempre ha sido
Por fortuna nuestra especialidad en cirugía de la mano nos permite hacer maravillosos, sofisticados y altamente cualificados procedimientos en un entorno de anestesia local y de bloqueos que nos permitirá continuar satisfaciendo a pacientes y a nosotros mismos. Seremos de los primeros en normalizarnos
Así que, amigos y compañeros, asumamos el nuevo entorno como la realidad que es.Superaremos las dificultades causadas el Covid-19 en un tiempo prudencial, mientras aceptamos el nuevo nivel de inseguridad controlada asumida con el máximo rigor siguiendo los protocolos establecidos en nuestros centros y en nuestros países y con la máxima responsabilidad por nuestra parte. No perdamos el norte de nuestro camino, de nuestra maravillosa profesión, puede que, momentáneamente, la sociedad lo valore un poco más pero es más que probable que en el tiempo caiga en el olvido de nuevo.
Pero que la satisfacción y alegría que tenemos cada uno de nosotros con nuestra profesión no la tiene nadie y ésta energía servirá para motivar a nuestros pacientes, sus familiares y ser ejemplo de los nuevos valores de nuestra sociedad que sin duda cambiaran
Ánimos, perseverancia, responsabilidad, estudio, adaptación y humanidad.
Gracias a todos por ser como sois
Barcelona, 7 de Mayo de 2020
“Reflexiones Personales para nuestro entorno Profesional”
Dr. Joaquim Casañas PRESIDENTE SECMA
Es una obviedad hacer una introducción la situación actual de pandemia que estamos viviendo en todo el mundo, y de los mensajes que nos están llegando desde todos los canales, para poder buscar optimismo y esperanza en nuestro devenir personal, familiar, profesional y económico
Desde nuestra posición, hemos pasado momentos de shock y de negación de la situación,momentos de incredulidad e incluso ira, finalmente aceptación y por ultimo de adaptación. Realmente quiero enfatizar está última característica porque realmente sólo los que nos adaptamos a la nueva situación, seremos los que podremos sobrevivir y progresar en los nuevos cambios que, ni podemos llegar a imaginar, vamos a vivir en los próximos meses, incluso años.
Nos encontramos en un entorno VUCA (Volatility, Uncertainty, Complexity y Ambiguity) como se dice habitualmente en las escuelas de negocios, y los médicos y los cirujanos no estamos acostumbrados para nada a vivir en éste entorno. Personalmente, y como presidente de la Sociedad Española de Cirugía de la mano, mi inquietud tras la primera semana de confinamiento, y tras llegar la fase de aceptación, fue contactar con responsables de las sociedades americana (ASSH) , varias europeas ( alemana, británica, portuguesa , suiza) así como la sociedad europea (FESSH) para evaluar las medidas que habían tomado en sus entornos,percibiendo tras ésta fase de contactos, videoconferencias y de múltiples lecturas, que todos nos encontramos a diferentes velocidades y con mejores o peores situaciones de partida derivadas dela habilidad y eficacia de las autoridades del país, en el mismo entorno VUCA
No quiero reflejar aquí los consejos técnicos que posteriormente encontrareis en el contenido de nuestra comunicación desde SECMA, pero si quiero manifestar un sentimiento que quizá puede ayudar algunos en estos momentos de desconcierto, inseguridad, estupor incluso temor y tristemente en algunos, de duelo
Los médicos, y especialmente cirujanos, estamos acostumbrados a desarrollar nuestra profesión con el máximo rigor,estudio, responsabilidad y seguridad. Yo mismo que ya llevo más de 30 años en la profesión, he vivido la evolución en la seguridad de todos nuestros actos médicos y quirúrgicos y así habíamos llegado a un punto máximo de “Inseguridad controlada asumida” por parte de los profesionales y pacientes a unos niveles inimaginables
Ahora, de golpe, este nivel de inseguridad ha aumentado de forma superlativa a unos umbrales que no recordamos incluso los que vivimos la explosión las infecciones por HIV y que ya vivimos el miedo, incluso a realizar cirugías o a salpicarte de sangre, esa situación no llego a estos niveles y vivimos esa época con gran temor
Todas las energías del mundo científico globales están focalizadas en solventar el impacto transversal que ha producido la infección del Covid -19. Solo en un mes hemos asistido a una evolución en la comprensión de su fisiopatologia y de su tratamiento a una velocidad espeluznante, por lo tanto el mensaje es que no tenemos que perder nuestro camino
La situación global mejorará, mientras tanto hemos de adaptarnos al aumento de la inseguridad controlada asumida tanto por parte de pacientes,profesionales y sociedad para permitir poder continuar desarrollando nuestra maravillosa profesión con la máxima ilusión y responsabilidad como siempre ha sido
Por fortuna nuestra especialidad en cirugía de la mano nos permite hacer maravillosos, sofisticados y altamente cualificados procedimientos en un entorno de anestesia local y de bloqueos que nos permitirá continuar satisfaciendo a pacientes y a nosotros mismos. Seremos de los primeros en normalizarnos
Así que, amigos y compañeros, asumamos el nuevo entorno como la realidad que es.Superaremos las dificultades causadas el Covid-19 en un tiempo prudencial, mientras aceptamos el nuevo nivel de inseguridad controlada asumida con el máximo rigor siguiendo los protocolos establecidos en nuestros centros y en nuestros países y con la máxima responsabilidad por nuestra parte. No perdamos el norte de nuestro camino, de nuestra maravillosa profesión, puede que, momentáneamente, la sociedad lo valore un poco más pero es más que probable que en el tiempo caiga en el olvido de nuevo.
Pero que la satisfacción y alegría que tenemos cada uno de nosotros con nuestra profesión no la tiene nadie y ésta energía servirá para motivar a nuestros pacientes, sus familiares y ser ejemplo de los nuevos valores de nuestra sociedad que sin duda cambiaran
Ánimos, perseverancia, responsabilidad, estudio, adaptación y humanidad.
Gracias a todos por ser como sois
Barcelona, 7 de Mayo de 2020