Estimados compañeros:
Me siento muy ilusionado y agradecido por la responsabilidad que me habéis confiado al ser el 27º presidente de nuestra Sociedad. Desde que entré en la Junta Directiva como vicesecretario en 2015, de la mano de Pilar Pradilla como vicepresidenta en aquel momento, he tenido la oportunidad de trabajar codo con codo con los integrantes de cada Junta, descubriendo personas, grandes profesionales y sobre todo amigos. Espero estar a la altura de vuestras expectativas. El trabajo para el próximo periodo, como no puede ser de otra manera, va a ser a la vez continuista e innovador, sabiendo aprovechar el trabajo realizado y tratando de aportar nuevas ideas y conceptos.
Con Pilar Pradilla como Presidenta, elaboramos una de nuestras mayores ilusiones, el germen del reconocimiento de la sociedad a la formación de los cirujanos de mano, proyecto posteriormente desarrollado y plasmado en el Diploma Español de Cirugía de la Mano (DECIM) siendo presidente Joaquim Casañas, al cual agradezco que haya accedido de buen grado a continuar coordinando este desafío que tanto, y tan bien, ha trabajado durante sus dos años de presidencia. El asentar y establecer un sistema de mejora continua de nuestra acreditación, gracias a las aportaciones de todos los participantes, será uno de los puntos del programa para los próximos dos años.
En esta Junta se desarrollará el nuevo reglamento de congresos con las modificaciones aprobadas en la última asamblea ordinaria. Intentaremos adecuarlo a los tiempos que corren, actualizando conceptos y requisitos. Lo tendréis disponible en la web en cuanto esté finalizado.
Un pilar básico de nuestra Sociedad debe ser el fomento de la investigación, indudablemente la mejor garantía de progreso de la sanidad. Para ello, el desarrollo de los registros de implantes y de patologías como fuente de conocimiento, ayudará a saber qué es lo que estamos haciendo y qué resultados tenemos. Además, debemos seguir siendo garantes de la calidad e independencia de la formación que ofertamos y recibimos, y de la que la SECMA siempre ha sido un ejemplo. El empleo de las nuevas tecnologías y el sello de calidad de nuestra sociedad pueden proporcionar fuentes alternativas de financiación, tan necesarias en los momentos actuales para continuar con esta labor, sin que tenga que repercutir en el bolsillo de los socios.
Tenemos una gran oportunidad en nuestro idioma común para poder crecer y comunicarnos con otras sociedades. El trabajar juntos para que nuestra Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano, que es un reflejo de nuestra Sociedad y nuestro trabajo, sirva de estandarte internacional, será una de nuestras prioridades. Ojalá terminemos este periodo diciendo que está indexada en Pubmed, o a punto de hacerlo. Os animo a colaborar para ello, ya que, si se consigue, sería el reflejo de la gran calidad de vuestro trabajo.
Quiero agradecer a todos los compañeros de la Junta Directiva la aceptación con entusiasmo de este reto. Estoy seguro de que os sentiréis orgullosos de su trabajo. Queremos hacer una Sociedad participativa y divulgativa, en la que cada socio desarrolle su sentido de pertenencia y sepa que estamos trabajando juntos para mejorar. Estáis invitados a hacer las aportaciones que consideréis oportunas. La SECMA es vuestra herramienta, vuestra familia, vuestro referente.
Un fuerte abrazo
Dr. Adolfo Galán Novella
Presidente de la SECMA