La Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA) fue creada en el año 1969 y es una de las sociedades científicas monográficas más antiguas de nuestro país. El doctor Enríquez de Salamanca fue el primer presidente y, en sus 54 años de historia, ha tenido un total de 29 cirujanos que la han liderado, todos grandes maestros y referencias en la cirugía de la mano.
En el pasado 26º Congreso Nacional de Granada he tenido el privilegio de tomar el relevo como nuevo presidente de la Sociedad. Tanto para el Dr. Pedro Hernández Cortés, nuestro nuevo secretario y para mí supone un gran honor y un reto profesional el poder comandar una Sociedad histórica como SECMA. Representa la culminación de 10 años de historia personal al servicio de la cirugía de la mano, iniciada con mi incorporación a la junta directiva de Miguel del Cerro (2013-2015) y la materialización del proyecto ideado junto a Joaquím Casañas (presidente 2017-2019) en A Coruña en 2016.
Son muchos los cambios y progresos de modernización y crecimiento de SECMA durante los años en los que he tenido la oportunidad de poder participar y colaborar: la potenciación del curso institucional, el crecimiento científico e internacional de la Revista Iberoamericana de Cirugia de la Mano (RICMA), el 50º aniversario de la Sociedad, la creación de la Fundación SECMA, la mejora de la página web, el desarrollo de las redes sociales y la modernización global de la Sociedad.
Sin embargo, no podemos conformarnos con esto. La SECMA fue creada por 29 cirujanos con gran entusiasmo y amor por la cirugía de la mano. En la actualidad contamos con más de 540 socios y cada vez son más los profesionales con interés creciente en esta área específica. Y este aspecto es el más importante de una Sociedad: los socios, que son el principal objetivo de la nueva directiva para el bienio 2023-2025.
Hemos reunido a los mejores profesionales, el “dream team” de cirugía de la mano del panorama actual, con el objetivo de trabajar para la Sociedad y sus socios, basándonos en estos 4 pilares: formación, acreditación, comunicación y liderazgo. Se trata de hacer de SECMA un grupo potente y abierto a todos los socios, donde todo el mundo se vea representado y tenga sitio.
La potenciación internacional de SECMA es clave en este nuevo proyecto. SECMA es la 3ª sociedad en número de socios dentro de la Federation of European Societies for Surgery of the Hand y son muchos los cirujanos de nuestra Sociedad que ya forman parte de juntas directivas y “boards” de diferentes sociedades internacionales. Tenemos la obligación seguir trabajando en este aspecto, potenciando desde la Sociedad a que sean más los que participen en esta labor y cada vez teniendo más presencia internacional.
La formación sigue siendo esencial. Vamos a ampliar la formación a todos los niveles, con cursos presenciales, on-line y grupos de estudio, a nivel local y nacional. La acreditación es un pilar importante de esta junta directiva. Potenciaremos Diploma Español de Cirugía de la Mano (DECIM) e intentaremos darle relevancia administrativa y que se tenga en cuenta a nivel profesional y curricular.
La comunicación es clave en este proyecto. Es necesario crear el perfil de “cirujano de mano” y que los pacientes y la administración conozcan que existe un cirujano experto y titulado para tratar todos los aspectos de la patología de la mano. La marca “SECMA” debe estar presente en cualquier evento público relacionado con la mano. Debe ser la referencia y punto de encuentro en todo lo relacionado a sus patologías, asi como debe implicarse en la prevención y cuidado de la misma.
Hemos creado la vocalía de relaciones institucionales y cooperación, que establecerá relación con sociedades afines y otras del ámbito nacional, así como trabajará en actividades de cooperación con asociaciones médicas sin ánimo de lucro para llevar la cirugía de mano a áreas más desfavorecidas a nivel nacional e internacional. Otra novedad, es la creación de la vocalía de cirujanos jóvenes, que representará a los profesionales con menos de 40 años, que recoja sus motivaciones y necesidades, con formaciones específicas para ellos, como los grupos de debate y los “journal club”, y establecerá relaciones con asociaciones similares internacionales como la YEHS (FESSH).
El objetivo es ambicioso, pero contamos con una mucha ilusión y un gran equipo. El objetivo es hacer crecer a nuestra Sociedad para llevarla hasta lo más alto, donde se merece estar por historia y potencial humano. Como decía el sabio, seamos los líderes que hubiéramos deseado tener. Ahí estaremos.
Pedro J. Delgado
Presidente de la Sociedad Española de Cirugía de Mano (SECMA), 2023-2025.