Home >Plan Formación Nacional > Presentación y bases
Estimado socio/a,
Desde la Junta de la SECMA es una satisfacción poder comunicar a todos los socios que, durante el próximo bienio 2020/2022, comenzará la primera edición del Programa de Formación Nacional en Cirugía de la Mano, que dará opción a la obtención del Diploma Español en Cirugía de la Mano (DECIM) así como formación suficiente y adecuada para poder acceder al Diploma Europeo en Cirugía de la Mano (EBHS).
En este apartado encontraréis información extensa respecto a los contenidos, el programa, la estructura, y calendario así como el desarrollo completo del programa que se iniciará el 1 de Noviembre del 2020 y finalizará el 31 Marzo del 2022.
Os queremos adelantar que sin lugar a dudas, el modelo que hemos diseñado es un modelo altamente ambicioso, acorde con las posibilidades del país y su realidad para que sea alcanzable para quien se lo proponga. Permitirá dar formación de primer nivel a los candidatos que se incorporen, con un modelo totalmente rompedor y moderno, compaginando formación teórica, tutorías, discusión de casos clínicos y prácticas en centros acreditados en cirugía de la mano en España y que, estamos convencidos, va a ser admirado por otras Sociedades de Cirugía Ortopédica en España.
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN EN TITULACIÓN NACIONAL DE EXPERTO EN CIRUGÍA DE MANO
Diploma Nacional en Cirugía de la Mano – DECIM
El plan de formación DECIM nace con el objetivo de promocionar un DIPLOMA NACIONAL EN CIRUGIA DE LA MANO (DECIM) y que al mismo tiempo, ayude a sentar las bases para poder acceder al Diploma Europeo (EBSH) con garantías.
ESTRUCTURA
Se trata de un Programa a tiempo parcial, elaborado en base a una parte teórica y otra práctica.
Respecto a la parte teórica, el plan está estructurado en 8 bloques temáticos de materia de CONOCIMIENTOS TEORICOS y que serán, en ésta 1ª edición, coordinados por un miembro de la Junta Directiva de la SECMA.
Los grupos temáticos son:
- Ciencias básicas y metodología de la investigación clínica.
- Coberturas partes blandas infecciones
- Fracturas lesiones articulares e inestabilidades
- Osteoartritis y enfermedades inflamatorias
- Lesiones tendinosas
- Mano pediátrica y congénita
- Lesiones nerviosas y del plexo braquial
- Dupuytren tumores y patología vascular
Respecto a la Parte Práctica, contempla ASISTENCIA A CIRUGÍAS presencialmente en uno de los 50 centros acreditados y ofrecidos en docencia, dentro de cada uno de los bloques teóricos. Se recepcionará a los candidatos de forma escalonada y se dispondrá de una gran dispersión geográfica en el territorio nacional.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS
Los requisitos para optar al Diploma son:
- Especialidad en Cirugía Plástica o COT finalizada (indispensable presentar el título)
- Ser Socio de SECMA.
- Carta de Motivación del candidato
- CV del candidato
- Carta de Recomendación ( no imprescindible)
- Experiencia en cirugía de la mano: cirugías realizadas, actividad asistencial que desarrolla actualmente
NÚMERO DE PLAZAS
El cupo máximo de la 1º Edición son 8 alumnos.
La selección definitiva de los candidatos vendrá previamente aprobada por la Junta Directiva de la SECMA.
DESARROLLO
- Comienzo _ 1 de Noviembre 2020
- Compuesto por 8 bloques temáticos
- Cada Bloque desarrollado por capítulos con un tutor docente por capitulo.
- La duración total del proyecto será de 16 meses lectivos desde la fecha de inicio, sin contar el mes de Agosto.
- La duración de cada bloque es de 2 meses.
- Lecturas sugeridas y material docente (videos, PPT desarrollados, referencia¡cias bibliogeficas la mayoría suministradas, enlaces a las lecturas
- Foro de consulta común de tutores y candidatos durante todo el periodo del bloque
- Acceso a foro de consulta con los tutores docentes de SECMA por parte de todos los candidatos y tutores
- Seguimiento quincenal de evaluación de ritmo y seguimiento de aprendizaje y evaluación orientativa por capítulos
- Tutoría final de bloque de visión practica con debates, casos clínicos en común de tutores y candidatos de forma telemática
MÉTODO DE EVALUACIÓN
- Evaluación quincenal orientativa con exámenes tipo test y prueba de evaluación al final de cada “Bloque de formación”.
- Asistencia a cirugías establecidas por módulo.
- Requerimiento de cirugías practicadas básicas y asistidas.
- Examen final único por convocatoria. Comprenderá examen tipo test, casos clínicos y habilidades prácticas .
METODOLOGÍA
- Acceso a contenidos teóricos y preguntas examen tipo test.
- Acceso a tutorías y preguntas a título INDIVIDUAL con los tutores de cada capítulo durante el desarrollo de cada bloque.
- Tutoría online CONJUNTA al finalizar cada módulo, con todos los candidatos para discusión de casos clínicos y evaluación de comprensión del contenido impartido en dicho Bloque.
- La parte teórica del curso se impartirá a través de la Plataforma formativa y de aprendizaje Moodle de SECOT.
- Canal de comunicación directo entre alumnos-profesores a través de plataforma Moodle (intercambio mensajes/ mails)
MATRÍCULA
Precio Plan DECIM 2020/2022: 1.500,00 Euros
La matriculación en el Plan DECIM implica:
- Asistencia al Curso de Metodología de SECMA (plazas limitadas –GRATUITO)
- Asistencia a Curso Institucional SECMA ( plazas limitadas- financiación del Curso por cuenta del asistente)
- Descuento del 25% del precio del Curso Teórico-Práctico si la financiación no corresponde una beca por parte de la industria
La solicitud para matricularse en el Plan DECIM se realizará a través de la propia web, cumplimentando el Formulario de Solicitud.
Periodo de Matriculación: del 1 de Septiembre al 1 de Octubre de 2020
Se deberán determinar los Centros y periodos de rotación con 4 meses de antelación.
Los gastos derivados de las rotaciones (traslados, alojamientos, dietas, etc.) correrán por cuenta del alumno.
Condiciones y Método de Pago
Una vez el alumno haya sido informado de su admisión en el Plan Formativo debe abonar el importe de la matrícula: 1500,00 Euros en su totalidad, previamente al inicio de la fecha de comienzo establecida, 2 de Noviembre de 2020.
El pago debe efectuarse mediante transferencia bancaria; La Secretaría enviará al inscrito las instrucciones y los datos bancarios por correo electrónico.
Para otras consultas relacionadas con el funcionamiento del Plan DECIM, por favor contacte con la Secretaría Técnica: decim@secma.es
Home >Plan Formación Nacional > Programa
MÓDULO 1
CIENCIAS BÁSICAS APLICADAS A LA CIRUGIA DE LA MANO Y EXTREMIDAD SUPERIOR.
METODOLOGÍA. REHABILITACIÓN (descarga)
MÓDULO 2
PIEL, PARTES BLANDAS E INFECCIONES (descarga)
MÓDULO 3
FRACTURAS Y LESIONES ARTICULARES DE MANO Y MUÑECA INCLUYENDO INESTABILIDADES DE MUÑECA (descarga)
MÓDULO 4
ARTROSIS Y AFECCIONES INFLAMATORIAS DE MUÑECA Y MANO (descarga)
MÓDULO 5
LESIONES TENDINOSAS (descarga)
MÓDULO 6
LESIONES NERVIOSAS Y PLEXO BRAQUIAL (descarga)
MÓDULO 7
MANO PEDIÁTRICA (descarga)
MÓDULO 8
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN, TUMORES Y ENFERMEDADES VASCULARES (descarga)
PROGRAMA COMPLETO
Home >Plan Formación Nacional > Tutores y centros
CENTROS DOCENTES
- Complejo Hospitalario y Universitario de Albacete ( CHUA ), Albacete
- Hospital General Universitario de Alicante, Alicante
- Hospital Universitario de Torrevieja, Alicante
- Hospital Dos de Mayo, Barcelona
- Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona
- Áptima Centre Clínic Terrassa, Barcelona
- Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona
- Hospital Quiron Barcelona, Barcelona
- Hospital Quirón-Dexeus, Barcelona
- Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
- Hospital Universitario Mutua de Terrassa, Barcelona
- ICATME, Barcelona
- Institut Kaplan Cirugía de la Mano, Barcelona
- Laboratorio de Macro -Micro Disección. UAB, Barcelona
- TRAUMAUNIT. Centro Médico Teknon, Barcelona
- Clínica Mompía, Cantabria
- Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria
- Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real
- Hospitalario Universitario Insular – Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria
- Hospital Clínico Universitario de Granada, Granada
- Hopsital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
- Hospital Universitario Quirón Salud Madrid, Madrid
- Clínica Universidad de Navarra Madrid, Madrid
- Hospital Beata María Ana., Madrid
- Hospital Clínico San Carlos, Madrid
- Hospital de la Princesa, Madrid
- Hospital FREMAP Majadahonda, Madrid
- Hospital La Milagrosa, Madrid
- Hospital Monográfico Asepeyo ( Coslada), Madrid
- Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
- Hospital Universitario de Getafe, Madrid
- Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid
- Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid
- Hospital Universitario La Paz, Madrid
- Hospital Universitario Costa del Sol, Málaga
- Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
- Hospital de Molina de Segura, Murcia
- Hospital General Universitario Morales Meseguer, Murcia
- Hospital Mesa del Castillo-Murcia, Murcia
- Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca
- IBACMA Instituto Balear de Cirugía de Mano, Palma de Mallorca
- Complexo Hospitalario de Pontevedra ( Hospital Montecelo), Pontevedra
- Unidad de Cirugía de La Mano y Microcirugía. GECOT. La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
- Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”, Santander
- Hospital Privado IMED, Valencia
- Hospital Intermutual de Levante, Valencia
- Hospital Quirón Salud Valencia, Valencia
- Hospital Universitario de La Ribera, Valencia
- Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia
- Hospital Universitario La Fé, Valencia
- Hospital Vithas 9 de Octubre, Valencia
- Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid
Home >Plan Formación Nacional > Formulario solicitud
Le informamos que la admisión de solicitudes para acceder a la I Edición del Plan Formativo DECIM concluyó el 30 de Septiembre de 2020.
Quedamos a su disposición a través de nuestro correo electrónico decim@secma.es para cualquier información adicional que pueda requerir.
Home >Plan Formación Nacional > Acceso plataforma
Si está inscrito al Plan Formativo DECIM pulse aquí para acceder a la Plataforma.
Por favor , si tuviera cualquier problema o incidencia para acceder contacte con nuestro equipo técnico mandando un correo a la siguiente dirección: info@irradiacreatividad.com. Atenderán su solicitud a la mayor brevedad posible.
** Le informamos que el hecho de cumplimentar este formulario no implica su inclusión directa al Plan Formativo DECIM.
Cuándo la Secretaría haya recepcionado su solicitud la presentará a la Junta Directiva para que determine su admisión.
El resto de comunicaciones se harán directamente con los candidatos a través de nuestro correo electrónico decim@secma.es para informarle sobre la determinación de la Junta y el resto de detalles de interés como Políticas de Cancelación e instrucciones para Formalizar el Pago.