Mano a Mano Episodio 2×05 Dr.Luis Scheker
En este nuevo Podcast contamos con uno de los más grandes cirujanos de Mano de todos los tiempos, ni más ni menos que el profesor Luis Scheker. Grandeza y humildad pueden ir de la mano
Este podcast es una entrevista al Dr. Luis Scheker, un cirujano de mano de renombre. Los puntos más importantes que se destacan son:
Formación en microcirugía: El Dr. Scheker buscó los mejores centros para aprender microcirugía, encontrándolos en Gran Bretaña. Trabajó en varios hospitales de Londres y Glasgow, donde aprendió de cirujanos como Robert Allan y Graham Lister. Su entrenamiento incluyó el trabajo con ratas y trasplantes, y también cirugía de cabeza y cuello.
Llegada a Louisville, Kentucky: El Dr. Scheker se unió al grupo del Dr. Lister en Louisville en 1982, un centro de microcirugía de referencia en Estados Unidos. En Louisville, la cirugía era una especie de línea de ensamblaje, con un alto volumen de casos de todo el país. Inicialmente, se realizaban alrededor de 20-22 casos de microcirugía al día. La práctica cambió cuando el hospital judío se especializó en cirugía cardiovascular y trasladaron las demás especialidades a un edificio de pacientes externos. Esto redujo los casos de emergencia y el número de cirugías diarias por la limitación del horario de anestesia.
Desarrollo de técnicas quirúrgicas: El Dr. Scheker menciona el uso del colgajo radial para cabeza y cuello y del colgajo lateral del brazo aprendido del profesor Aklan. Destaca el desarrollo de la microcirugía en el tratamiento de diversas patologías.
Innovación en prótesis: El Dr. Scheker comparte la historia de cómo comenzó a desarrollar una prótesis para el radio cubital, inspirándose en un paciente con una amputación de antebrazo y luego en un pianista. A pesar del escepticismo inicial de las compañías, decidió seguir adelante con el proyecto.
Relación con España: El Dr. Scheker tiene una gran conexión con España, donde su hija vive en Madrid. Valora la preparación de los cirujanos españoles, muchos de los cuales se entrenaron en microcirugía en Zaragoza. Él mismo ha colaborado con cirujanos en varias ciudades españolas, y se siente obligado a regresar allí cada vez que lo invitan.
El Dr. Scheker enfatiza que aprendió de sus profesores no solo la técnica quirúrgica, sino también la importancia de escuchar y tratar bien a los pacientes.