El curso de formación en ecografía MSK, organizado por SEECO y SECMA, va a permitir promocionar el uso de la ecografía como herramienta diagnóstica en la patología de muñeca y mano. Por ello a los especialistas en COT le puede suponer una importante ayuda para el estudio y tratamiento de sus pacientes.
Cuando: 1 y 2 de Febrero 2023
Dónde: Aula Magna Hospital Virgen Macarena, Sevilla
Curso SATO Avanzado Teórico-Práctico Cirugía de la Mano, curso coordinado por los Dres. Antonio Jiménez Guardeño y Eva López Sorroche, que tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de febrero de 2023, organizado por el Grupo Andaluz de Mano de la SATO. Este curso va dirigido a adjuntos y residentes de 4º y 5º año.
CUANDO: 2 Y 3 DE MARZO 2023
DONDE: Centro Universitario San Rafael-Nebrija Paseo de la Habana, 70 bis – Madrid
El curso de formación en ecografía MSK, organizado por SEECO, va a permitir promocionar el uso de la ecografía como herramienta diagnóstica en la patología de muñeca y mano. Por ello a los especialistas en COT le puede suponer una importante ayuda para el estudio y tratamiento de sus pacientes.
Dirigido a: Especialistas en COT y médicos de otras especialidades que traten patología musculoesquéletica, especialmente aquellos dedicados a la patología de la muñeca y mano.
XXXVI Micro y Mano Curso Pedro Marquina
El curso se celebrará en Zaragoza del 7 al 10 de Marzo de 2023.
Dirigido por el Dr. Eduardo Blanco, Noemí Lambán y Jorge Albareda.
El curso está dirigido a residentes mayores y adjuntos de Traumatología, Cirugía Plástica, Rehabilitación y Fisioterapeutas con interés en adquirir o afianzar conocimientos teóricos en cirugía de mano y habilidades técnicas en microcirugía.
III CURSO BÁSICO PARA RESIDENTES EN CIRUGÍA DE LA MANO E INICIACIÓN A LA MICROCIRUGÍA
Cuando: 31 marzo, 2023 – 1 abril, 2023
Dónde: Universidad Francisco de Vitoria
El curso se celebrará en la Universidad Francisco de Vitoria. Dirigido por el Dr. Homid Fahahdezh-Saddi.
El objetivo del curso es aprender técnicas básicas de la Cirugía de la mano que cada vez son más frecuentes en las urgencias de nuestros hospitales.
También nos iniciaremos a la microcirugía mediante la realización de suturas nerviosas.
Curso personalizado, donde los alumnos y tutores tendrán tiempo para practicar en cadáver y discutir diferentes casos clínicos.
La amplitud y complejidad de cirugías realizadas en la mano conllevan que los cirujanos especializados necesiten recibir una formación continua en las distintas técnicas y que dispongan de herramientas innovadoras que permitan maximizar los resultados clínicos, a fin de ofrecer a los pacientes los mejores resultados en salud y contribuir a su pronta recuperación.
Bajo la coordinación del Dr. Miguel del Cerro, el curso “De cirujano a cirujano: Siete técnicas imprescindibles en cirugía de mano y muñeca” pretende ofrecer una visión general de algunas de las principales técnicas relacionadas con estas cirugías gracias a la experiencia y los casos prácticos que compartirán siete cirujanos españoles de primer nivel.
El curso está dirigido a aquellos especialistas implicados en la cirugía de mano y muñeca que tengan interés en profundizar en las técnicas ofrecidas.
“Roma 1992 – Milán 2024: más de 30 años de microcirugía reconstructiva”